ALADURÍA
Y CANTO IMPROVISADO
DEL 19 DE ENERO AL 23 DE MARZO
MARTES DE 19:00 A 21:00H
No son necesarias nociones de canto.
El Curso online en Aladuría esta diseñado para desarrollar la libertad creativa así como para reencontrarnos con nuestra autenticidad a través del trabajo expresivo, poético, musical y cantado. Un aprendizaje que se completará con debates, lecturas y espacios de diálogo y reflexión.
La formación online esta diseñada a través del trabajo teórico y práctico donde en grupo. La metodología esta diseñada adaptándonos a esta realidad virtual.
Dicho reencuentro está articulado a través de actividades como el Escritura Creativa, Psicología de Grupos y Gestalt, Voz, Escritura poética y, por supuesto, CANTO IMPROVISADO.
la pregunta más importante
¿Cómo lo haremos?
En grupo y online
Una vez a la semana nos encontraremos durante dos horas donde cantaremos, crearemos y aprenderemos técnicas y ejercicios.
Después de cada clase subiremos al Aula Virtual una memoria que resumirá lo aprendido ese día y además tendrás acceso a ejercicios para practicar en la semana. Las clases se complementarán con apuntes, ejercicios y material extra así como un foro donde compartir dudas e inquietudes.
Si no puedes venir podrás ver las clase cuando quieras.
Diseñada para ti
Somos Pedagogos y llevamos más de 20 años creando proyectos educativos y formaciones online. Nuestros cursos cuentan con evaluaciones mensuales así como un proceso de seguimiento del alumno.
Disfrutarás del curso como si lo estuvieras viviendo en presencial.
Este curso busca, por encima de todo, invitarte a crear canciones, fomentar tu imaginación y crear el reencuentro con nuestra esencia creativa, con lo que nos hace originales, espontáneos y auténticos, así como la expresión a partir de ella.
En nuestras clases
No creamos para agradar
Contenidos
Técnicas de Creación de canciones, Escritura poética, Voz y afinación. Técnicas de composición, Canto Improvisado, Psicología social y procesos creativos.
Uno de los grandes problemas de nuestra expresividad es que nos han enseñado que debe ser evaluada o estar dirigida a un público. Cuando eso sucede nuestro arte se despersonaliza y nos genera ansiedad, miedo, juicios y mucha exigencia.
Nosotros tenemos una máxima: Tú eres tu audiencia. Crea para ti. El arte está al servicio de tu esencia.
Todo lo demás, es mercado.
Este curso es para ti si...
- Quieres aprender a crear letras y melodías improvisadas
- Quieres que tus creaciones rebosen verdad y esencia
- Sientes bloqueos a la hora de expresarte libremente
- Estas estancado y quieres retomar frescura y originalidad
- Deseas iniciar un proceso de autodescubrimiento a través de tu Creatividad
- Quieres crear sin juicios, miedos y exigencias
- Buscar un grupo de amigos donde crecer, aprender y compartir
Una canción es una casita provisional...
contacta con nosotros
INFORMACIÓN
HORARIO
Del 19 de enero al 23 de Marzo de 2021.
- Martes de 19:00h a 21:0h (Hora Madrid)
- 18:00h Canarias Portugal
- 14:00 Argentina, Brazil Uruguay
- 13:00 Colombia Peru Ecuador México
- 11:00 Costa Rica
- 20:00h Israel
- ¿ Necesitas otro horario? Contacta con nosotros
DÓNDE
Vía online, mail y Whatsapp
CUÁNTO
Precios especiales si vienes con un amigo.
- Seguimiento 165 euros al trimestre ( 4 clases/mes)
- Incluye acceso a las clases online.
- Acceso a la Zona de Alumnos con Aula Virtual.
- Resumen de los ejercicios de la clase + correo semanal con actividades y juegos.
- Enlace privado para ver la clase cuando quieras.
- Recibirás por WhatsApp cada semana un ejercicio/juego o reto para compartir con el resto de los compañeros.
- ¿ Te apuntas con un amigo?
- 150 euros cada uno en modalidad con seguimiento al trimestre.
- Mensualidad: 65 euros al mes
- Incluye todo lo anterior.
IMPARTE
Director de ImproVersa y Centro la Jara. Pedagogo formado en Música, Antropología, Psicología Gestalt, Teatro y Pedagogía Sistémica.
Autor de dos discos “Mundo Aladuría” y “En el corazón de la Hembra Maga (pre seleccionado para los Latin Grammy 2018). Ha compartido escenario y/o producción musical con María Rozalén, Marta Gómez, Diego Ojeda, Fran Fernandez, Marwan entre otros.
Autor del libro “Aladuría: El camino hacia la Creatividad”. Es pionero y referente internacional en la investigación del Canto Improvisado a nivel mundial.
Actualmente se encuentra escribiendo un libro de diálogo de educación y un manual de Canto Improvisado.
De igual manera prepara su siguiente trabajo discográfico que verá la luz en el tercer trimestre del año.
CONTACTO
info@improversa.com
TRIMESTRAL
Individual/ 4 clases al mes-
Asistencia a las clases
-
Acceso al Aula Virtual con la memoria de las clases y más de 20 lecciones extra.
-
Resumen de los ejercicios de la clase + correo semanal con actividades y juegos.
-
Enlace privado para ver la clase cuando quieras
-
Acceso al foro privado
2X1 TRIMESTRAL
Pareja / 4 clases al mes-
Válido para dos personas
-
Acceso al Aula Virtual con la memoria de las clases y más de 20 lecciones extra.
-
Asistencia a las clases
-
Resumen de los ejercicios de la clase + correo semanal con actividades y juegos.
-
Enlace privado para ver la clase cuando quieras
-
Acceso al foro privado
MENSUAL
Individual/ 4 clases al mes-
Asistencia a las clases
-
Acceso al Aula Virtual con la memoria de las clases
-
Resumen de los ejercicios de la clase + correo semanal con actividades y juegos.
-
Enlace privado para ver la clase cuando quieras
-
Acceso al foro privado
El Artista trae luz cuando
el mundo solo ve sombras
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
no son necesarias nociones de canto
Aladuría es crear desde la esencia.
Aladuría es el nombre de la Metodología y la propuesta desde la que se basa la Obra de Julián Bozzo y por tanto, toda esta iniciativa.
Puedes conocer más de ella en la pestaña de la web.
LA ALADURÍA
- Se genera en espacios libres de juicio.
- Posibilita espacios de comunicación sincera.
- Está mediada por la improvisación.
- Necesita expresarse y encontrarse en grupo.
- Busca agradecimiento antes que el aplauso.
- Valora la imperfección por encima de la perfección.
- No busca aceptación externa, tan solo el contacto con la verdad interna.
- Es autónoma en su creación.
- Siente en la pérdida un espacio de crecimiento.
- Valora la imperfección por encima de la perfección.
- Siente que donde hay miedo hay aprendizaje.
- Evita la comparación y el debeísmo.
- Necesita exponerse y compartirse
